0
Envío gratis desde 30,00 €  |  Promociones

Destructora de Papel con Descuento

En las oficinas se suele utilizar una gran cantidad de información, muchos datos van de aquí para allá conteniendo información relacionada con el trabajo de la empresa, sin embargo, mucha de esta información puede resultar también confidencial en la mayoría de los casos, por lo que al momento de desecharla.

Es importante que el contenido de las hojas nunca se conozca, dado que puede poner en peligro la integridad de la empresa o de un individuo y meter en problemas a la compañía que destruyó de manera incorrecta la información.

Es importante entender que el utilizar información personal o de una compañía siempre contiene sus riesgos, puesto que abre puertas para que datos que comprometerían la funcionalidad de un producto o que la dirección de la vivienda de una persona se conozca y por lo tanto, puedan ser agraviados de diferentes maneras, ya sea por extorsión o de forma física.

Por lo tanto y para destruir esta información es preciso hacerlo con una herramienta que garantiza la imposibilidad de copiar y conocer dichos datos, es aquí donde entra en juego la destructora.

Destructoras de papel barata 

Esta herramienta es una máquina que permite la trituración de hojas, reduciéndolos a fragmentos de tiras o también en moléculas pequeñas, con la finalidad de hacer imposible la lectura del contenido del documento.

Estas herramientas están orientadas para los usuarios que manipulen datos confidenciales. Debido a su gran utilidad son ideales para eliminar información sensible, impidiendo la reconstrucción de los mismos.

Conociendo un poco sobre su concepto, ahora podemos conocer un poco más sobre su origen, su funcionalidad, los tipos que hay en el mercado, la clase de destrucción que realizan, su función en la oficina, los beneficios que aportan, sus características y un poco sobre las leyes que protegen los datos personales. En el siguiente artículo exploraremos un poco más sobre esta maravillosa herramienta.

Historia

La destructora fue conocida gracias al estallido del caso "Watergate" en los Estados Unidos. Hasta ese entonces no eran muy populares en el mercado, sin embargo y cuando este escándalo se dio a conocer se supo que diversas destructoras habían sido utilizadas para deshacerse de folios que eran comprometedores. Aunque su nacimiento puede establecer años atrás.

En el año 1909, A. A. Low crearía el "receptáculo para el pliego desechable", una máquina que poseía un alimentador y varias cuchillas montadas por encima de unos rodillos, las cuales tenían la finalidad de cortar el pliego.

Estos rodillos podían activar por un motor eléctrico o de forma manual. A. A. Low no tendría la suficiente visión para sacarle todo el provecho a su creación por lo que, varios años después, en 1936, Adolf Ehinger, de origen alemán, patentaría la versión que se conoce hoy en día como destructora de papeles.

Adolf Ehinger y según se conoce la historia, observaba el utensilio para la cocina empleado para transformar la pasta en tiras y en ese momento se vino a la mente una gran idea de cómo deshacerse de la documentación y para algunas personas, es en este momento en que comenzara la historia de este producto, desde entones, comenzó la comercialización de su idea y fundaría su compañía conocida como EBA Maschinenfabrik.

Aunque también existen rumores que mencionaban las verdaderas razones por las que Adolf Ehinger creó este producto, de acuerdo con estos lo habría hecho para eliminar las actividades que llevaba en contra del régimen nazi.

Sin embargo esto nunca se confirmó. Lo que si fue una realidad es el éxito de este producto, lo que permitió una evolución de su compañía por cada año que pasaba, para después seguir inventando nuevas formas de realizar cortes, por ejemplo, creando la destructora que cortaba de forma cruzada para el año 1959.

Este último avance en su producto sería de gran utilidad pues su proceso de destrucción era mucho más efectivo.

Características de las destructoras

Capacidad de corte

De acuerdo al tipo de herramienta que empleemos tendremos un tipo diferente, orientados para un determinado uso, por lo que dependiendo de los tipos de datos utilizados, se debe considerar cual es la ideal para nuestra oficina.

Corte en tiras

Este tipo de herramienta corta los pliegos en tiras delgadas, usando las cuchillas rotativas. Empleando estas se tendrá un nivel básico en cuanto a protección ya que apenas alcanza el segundo nivel de protección, lo cual es ideal para datos personales o confidenciales pero que puedan ser recuperados después, los residuos que generan estas herramientas ocupan bastante espacio.

Corte en partículas

Los cortes realizados por esta herramienta también son conocidos como cortes confeti, dejando los pliegos en diminutas moléculas que tienen un alto nivel de dificultad para su recuperación.

Estos cortes tienen 4 formas diferentes, como circular, en forma de diamante, cuadrado o rectangular.

Con este tipo de herramientas se puede llegar al mayor nivel de protección, además de que el espacio del pliego destruido ocupa un espacio menor. Los cortes cruzados, hechos gracias a las cuchillas de contra rotación, son ideales para niveles de protección 3 y 4, el cual es un nivel alto ideal para desechar folios con contenido delicado.

Ahora bien, para el nivel 5, el procedimiento se conoce como microcorte y es empleado para documentación secreta, siendo esta una medida de protección bastante importante dado que la información quedará reducida a diminutas moléculas las cuales son imposibles de volver a construir.

Para llevar a cabo el microcorte se emplean granuladores que se encargan de moler o cortar de forma repetida, constante y al azar el pliego, hasta el punto de convertirlo en pequeñas moléculas que son capaces de pasar por un tamiz calibrado. 

Capacidad de la papelera

De acuerdo al tipo de herramienta que adquiramos será el tamaño de su papelera, por lo general se recomienda que antes de la compra del producto se conozca cual es la posibilidad con la que cuenta la papelera y si es ideal para los resultados que necesitamos. 

Además de tener un gran almacenaje, también es importante que su extracción sea sencilla y sin complicaciones y que permita recoger los desechos mediante una bolsa interior, así vaciarla será más fácil.

Nivel de seguridad

Los niveles de seguridad dependerá de dos cosas: las herramientas que compremos y la confidencialidad de los datos a destruir.

Primero es importante conocer lo delicado de los datos manejados por tu oficina y si representan un peligro para otros, si esto no es así, una herramienta que haga cortes sencillos podrá ser de utilidad ya que no es importante que se conozca la información eliminada.

Los niveles de protección están determinados por la forma y el tamaño de los fragmentos que son eliminados, lo que genera cierta medida del nivel de entropía o aleatoriedad que produce, determinando así la dificultad de recuperar el documento.

Primer nivel de protección

Ideal para datos impresos que pasado un tiempo de conservación, deben ser ahora ilegible. Su corte es en tiras y destruye el material genérico, sin ningún otro tipo de requerimiento.

Segundo nivel de protección

Excelente para datos internos que no deban ser leídos, como fotocopias fallidas o listas informáticas, es en tiras también.

Tercer nivel de protección

Aquí ya comienzan a manejarse datos delicados e información que es confidencial, por ejemplo, datos personales de individuos o de la empresa, la destrucción es hecha en moléculas.

Cuarto nivel de protección

Está orientada para información con un grado de sensibilidad alto y que son confidenciales y secretas, dado que pueden comprometer la integridad de la compañía de igual forma con los datos personales que necesiten elevada protección, la destrucción es en moléculas.

Quinto nivel de protección

Orientados para datos que posean un nivel sumamente alto de protección, datos confidenciales de gran importancia para una persona, entidad, institución, empresa, por ejemplo, investigaciones tecnológicas o científicas, su destrucción es en moléculas.

Sexto nivel de protección

La destrucción también es en moléculas y es para datos secretos y confidencias que son de máxima protección.

Séptimo nivel de protección

Los más altos requerimientos de protección aplicados para información, la destrucción es también en moléculas. Estos niveles de protección y en la marca Fellowes, es aprobada por el gobierno, dando garantía de su proceso de destrucción.

Velocidad de corte

Dicha velocidad lo establece la máquina, de acuerdo a la necesidad del cliente, el modelo y su rendimiento en constante uso. 

Ancho entrada del papel

De acuerdo al tamaño y característica de la trituradora, será el ancho de la entrada del pliego, las medidas oscilan entre los 220 mm y 310 mm, aunque esto puede variar.

Sistemas anti-atasco

Estos sistemas vienen integrados en las trituradoras y tienen la función de evitar cualquier tipo de atasco que frene el proceso de destrucción.  

Estos sistemas también evitan que la trituradora comience a funcionar si se ha introducido más cantidad del que soporta, también tiene la función de frenar y retroceder las cuchillas, esto lo hace mediante la detección del grosor de un pliego distinto cuando se encuentra destruyendo.

Comprar destructora documento     

Las trituradoras no solo se encargan de eliminar pliegos, hay unas incluso que cuentan con la posibilidad de destruir otro tipo de objetos, como CD’s, DVD’s, Disquetes, Pendrive, grapas, cualquier tipo de tarjeta como las tarjetas de crédito o de débito o cualquier medio en el que se encuentre almacenada una información que ya no es preciso conservar.

Si deseas comprar destructoras de papel baratas podrás conseguirlas en DisOfic, con modelos como Fellowes y Rexel Auto en oferta, una de las mejores tiendas online con el mejor producto barato que se adapta a ti.

Tipos de destructoras

De acuerdo a su función, podemos determinar los siguientes tipos de destructoras.

Trituradoras de papel para tareas ligeras

Son conocidas también como trituradoras personas, orientadas para el uso moderado en el entorno profesional o en el hogar, es una herramienta excelente para personas individuales que pueden manejarlas en oficias pequeñas o en su casa.

Pueden llegar a destruir por 10 minutos seguidos.

Trituradoras de papel para tareas medias

Su diseño permite un uso constante por al menos 3 usuarios, son herramientas con multipropósito y funcionan perfectamente en empresas pequeñas. Pueden funcionar sin detenerse por 20 minutos.

Trituradoras de papel para trabajos pesados

Están orientadas para un uso mucho más profesional, son excelentes para ámbitos de la menos 5 usuarios, es ideal para sitios donde se utilice un alto nivel de información y cualquier tipo de información delicada o bien sea en medianas empresas. Tienen un tiempo de destrucción continua de unos 45 minutos.

Trituradoras de papel departamentales

Poseen un diseño potente y son bastante robustas, ideal para entornos de oficina con más de 5 personas, son excelentes para destruir grandes cantidades de documentación. Estas tienen un proceso de destrucción continuo.

Trituradoras de papel industriales

Son trituradoras ideales para eliminar grandes cantidades de documentación en físico a un nivel industrial.

Los mejores modelos que hay en el mercado, capaces de cumplir todas tus necesidades, son Fellowes y Rexel, los cuales cuentan con un gran rendimiento y cumplen sus funciones de forma excelente, puedes encontrarlos en DisOfic.

¿Cómo elegir una destructora?

Al momento de escoger una trituradora es importante tener en cuenta ciertos aspectos de acuerdo al tipo de uso que le daremos, la cantidad de material que deseamos destruir, su frecuencia de uso y los niveles de seguridad para eliminar los datos.

A continuación te dejaremos una serie de preguntas a tener en cuenta para que escojas la que se adapte más a ti.

¿Para qué la necesitas?

Lo primero que debes hacer es definir el uso que deseas darle, esto determinará las siguientes características que te servirán para escoger la trituradora ideal para ti.

¿Dónde vas a utilizar la trituradora?

A pesar de que parece una pregunta tonta, es importante que te la hagas. Si la vas a utilizar en tu hogar es probable que solo la emplees tú y que la cantidad de folios que vayas a destruir sea poco, por lo que puedes escoger una trituradora sencilla que sea funcional.

Si le darás un uso en el hogar puedes adquirir las que realizan cortes de pliego entre las 36 y 75 tiras por hoja, son ideales para eliminar información básica que no requiere de niveles de confidencialidad, sino que solo desechará material que se reciclará.

En cambio y si la trituradora será usada para una empresa, compañía o entidad, en las cuales se requiere una máquina más poderosa, podrás encontrar en el mercado las que te aseguren la privacidad de los datos que quieras destruir, encontrando diferentes niveles de seguridad de acuerdo a lo que necesites.

¿Cuántas personas utilizarán la trituradora?

El número de personas que utilizarán la trituradora también es importante, si deseas una para un entorno de oficina pequeña es probable que la cantidad de folios para destruir no sea muy alto, y el número de personas que la usarán de ser al menos unas 10.

Por lo tanto, debes elegir una trituradora que no ocupe mucho espacio en el entorno de oficina, que no produzca mucho ruido y que sea capaz de destruir el material. Podemos recomendarte una trituradora que destruya entre unas 312 a 2000 moléculas, dado que te ofrece un nivel de protección mayor para cuidar la información que manejen en tu oficina y desees eliminar.

También que tengan la posibilidad de eliminar unas 250 hojas por día y sea capaz de destruir clip, DVD, también cualquier tipo de tarjeta como las tarjetas de débito de crédito, CD y grapas.

En las oficinas medianas los usuarios que puedan utilizar se encuentra entre las 11 y 25 personas, por lo tanto la trituradora debe ser más grande para que pueda eliminar unas 5000 hojas por día, reduciéndola a 6000 moléculas, lo cual es ideal para información de alta confidencialidad, como la que se maneja en entidades bancarias o en oficinas estatales.

Se recomienda que sea una trituradora que funcione de manera automática dada la gran cantidad de pliego a eliminar.

Ahora bien y para las oficinas grandes, la cantidad de trabajadores es mayor a 25 personas, por lo que se necesita una trituradora que tenga la capacidad de eliminar unas 1000 hojas por día y que permita también destruir distintos tipos de materiales, como revistas o discos de CD.

Y puesto que la información es de alta confidencialidad se recomienda una trituradora que destruya en moléculas reduciéndolas a 15000 moléculas.

¿Qué tipo de corte necesitas?

El tipo de destrucción de una trituradora se escoge de acuerdo con la privacidad de los datos que contienen los documentos que deseamos destruir, mientras mayor sea su confidencialidad, la destrucción debe ser más precisa. Una marca muy reconocida en el mercado que brinda modelos para cualquier entorno es Fellowes, quienes cuentan con los mejores diseños y rendimientos que puedes conseguir.

Si deseas deshacerte de información simple y con poca relevancia, es ideal una que realice cortes en tiras, siendo bastante útiles en los hogares, y es fácil conseguir en el mercado una de este tipo para el uso doméstico.

Tenemos también las que realizan una destrucción transversal, tienen la finalidad de imposibilitar que el pliego destruido sea leído y reconstruido, esto gracias a que su tipo de destrucción es en dos direcciones.

De igual manera podemos encontrar trituradoras que hagan un microcorte, esto es enfocado para materiales increíblemente sensibles, el tipo de destrucción que hace en el pliego es el de diminutos trozos.

También puedes escoger la destrucción criptográfica, reduce los documentos ultrasensibles a partículas, ideal para entidades gubernamentales que manejan información concerniente a la protección nacional.

Para comprar una destructora documento puedes pasarte por la tienda online de DisOfic, donde encontrarás el mejor producto barato y de calidad en el mercado, además de los modelos Rexel Auto y Fellowes, con increíbles ofertas y precios que de seguro te encantarán.

Aplicaciones

Trituración de seguridad

Eliminar datos para prevenir el robo de identidad es una de las razones por las que se utiliza una trituradora, hacer de los folios tiras o partículas imposibilita el acceso a la información que contiene el folio tras su destrucción.

Reducción de residuos

Otro de los usos que se le da generalmente a las trituradoras es el de deshacerse de grandes cantidades de documentos con la única razón de reducir sus tamaños a uno más fácil de manejar.

La trituración por lo general disminuye el volumen  de residuos en al menos unos 75%, esto significa que el material que termina en los vertederos ocupa un espacio menor y está más compacto. Gracias a esto se puede disminuir el coste que se lleva el trasporte y reciclado de los distintos materiales.

Briquetas de pliego

Estas, tanto las de pliego como las de cartón, se están transformando con rapidez en una alternativa para distintos combustibles no renovables como el carbón.

Aislamiento

Por lo general, el pliego que es triturado termina uniéndose con pegamentos retardantes del fuego y productos químicos para luego formar un material de aislamiento empleado para la construcción de edificaciones para ser usado por pulverización encima de las paredes interiores y en la parte baja de la cubierta.

Material de relleno para envasado

De igual forma los materiales triturados en partículas o tiras pueden ser empleados para rellenar espacios vacíos para el transporte y la empaquetación de mercancías, lo cual también sirve como una función estética.

Cama para animales

Una manera fácil y rápida de reciclar los residuos es convertirlos en una cama cómoda y cálida para los animales, lo que produce también la rápida descomposición del material.

¿Qué información es precisa destruir?

Para saber qué tipo de información se debe destruir es preciso saber qué tipo de información contiene cada uno, si el uso requerido ya no se necesita más, de acuerdo a la delicadeza de su contenido, se puede nombrar dos grupos:

Información de tipo personal

Los datos que poseen un contenido personal, como fecha de nacimiento, cuentas bancarias, direcciones, números de teléfono, entre otros, deben ser manipulados  siguiendo los parámetros establecidos por la normativa de protección de datos.

Aquí se pueden incluir la información que utiliza el departamento de recursos humanos, dado que es en esta área donde se encuentran las nóminas, información médica, datos personales de los trabajadores, historias clínicas, fichas laborales, registros de Protección Social, entre otros.

De igual manera entran en este grupo los folios comerciales que posean datos de clientes, albaranes, presupuestos, registros, facturas, inventarios, entre otros.

Información delicada para la empresa

Aquí se pueden nombras los datos que tengan información secreta relacionada con operaciones financieras o comerciales hechas por la empresa, como ofertas, datos e información bancaria, registro de licitaciones, cualquier tipo de tarjeta como las tarjetas de crédito y, declaraciones de la renta o número de cuentas.

La destrucción segura de la información que contiene los folios que son sensibles por representar temas importantes para la persona o la empresa deben ser eliminadas de forma habitual, ya que esto evitará que la información caiga en malas manos y así dañar la integridad de la empresa o persona. Haciéndolo no solo protegerán al implicado con la información sino también asegurarán que la empresa no se vea demandada por un mal manejo de destrucción de datos personales.

De igual forma es importante también deshacerse de cualquier soporte que contenga información delicada concerniente a la compañía, sobre sus clientes o sobre sus trabajadores, dado que estas pueden ser robadas y ser usadas de mala forma.

Las mejores marcas en oferta podrás encontrarla en DisOfic lista para comprar y además con envío hasta tu casa, la tienda online que maneja modelos como Rexel o Fellowes, triturados que destruirán CD, folios, tarjeta de crédito, entre otros, al mejor precio del mercado, ideal para cada necesidad tuya.

Destructoras y el reciclaje

El cuidado del medioambiente es una tarea que requiere de cualquier mínimo esfuerzo para aportar un grano de arena en la recuperación de este, por lo tanto, el tema del reciclado siempre es importante cuando se maneja una gran cantidad de material que puede pasar por este proceso fácilmente, ayudando así a proteger y cuidar el entorno que nos rodea, además de que concientiza un poco sobre el camino que está tomando la humanidad en cuanto a los males que sufre la naturaleza.

La eliminación de documentación secreta y delicada es un proceso que ofrece una gran cantidad de posibilidades de reciclaje, debido a que se procesa diferentes tipos de materiales y soportes, en los que cada uno de ellos sufre un proceso de reciclaje distinto para así sacarle el mayor provecho a los residuos.

Implementar en las compañías programas que instruyan en el reciclaje y recuperación de residuos debe hacerse identificando cada una de las fases del proceso, como destinar cierto espacio para que haya contenedores en los cuales depositar los materiales que serán reciclados, la recolección de todos ellos para su posterior transporte y saber cómo será su proceso de reciclaje.

Cuando los materiales que se van a reciclar son folios con información sensible, el proceso que se lleva a cabo es un poco más completo dado que además de los propios requisitos que se necesitan para el reciclaje, se deben cumplir ciertas normas en cuanto al manejo de los residuos y las normas de calidad, manteniendo la seguridad del contenido sensible, también se deben cumplir las normas de protección que están establecidos por las normativas legales para la protección de datos personales.

El reciclado de materiales siempre será una prioridad para las empresas que utilicen materiales aptos para esto, además de que le ofrecerá a la empresa una mejor imagen debido a sus acciones de protección al medio ambiente.

Son muchas las empresas que contratan destructoras, las cuales no solo se encargan de la eliminación del material sino también de su reciclado. Esto no solo garantizará que la información confidencial se destruya de manera cumplida, sino que también garantizará el cuidado y protección del medio ambiente donde todos nosotros vivimos.  


Destructoras personales

Ver todas

Destructoras automáticas

Ver todas

Destructoras de oficina

Ver todas

Destructoras departamentales

Ver todas






Compro para:


Para mi empresa
(Precios sin IVA)


Para mi
(Precios con IVA)