Folios A4 Baratos: Compra los folios para tu oficina en Desordena
El folio A4 es el tamaño de papel más utilizado en el mundo entero y por supuesto en toda Europa.
El mismo está definido por la norma ISO_216 que a su vez se deriva de la norma alemana DIN 476, que se confunde normalmente con el denominado folio, pero en realidad son dos modelos distintos, el A4 mide 210 x 297 milímetros, mientras el folio 230 x 320 y es que en países como Canadá y Estados Unidos el estándar es el denominado tamaño Letter.
La calidad y características de los diferentes modelos varían en cuanto a las necesidades y usos del mismo, de esta manera podemos encontrarlos en satinado, de colores, blancos, estucados, fotográficos, poliéster, creativos y como etiquetas.
Posee una gran variedad de usos desde aplicaciones caseras en elaboración de trabajos educativos, en las escuelas y universidades de los hijos, elaboración de comunicaciones o cartas, impresión de proyectos, en las oficinas en la preparación de documentos, presentaciones e informes, en las fábricas e industrias en la elaboración de folletos, normativas de uso, instructivos de funcionamiento de equipos, manuales de uso entre otros.
Comprar folios baratos
Antes de comprarlos es necesario tener en cuenta el destino que se le dará al mismo, de esta manera podrás buscar el que cumpla con tus necesidades o requerimientos ya que existen muchos tipos en diversidad de tamaños, características y tonalidades con precio variado, factores que te llevarán a dar con la opción adecuada.
En el caso de que necesites utilizarlo para la elaboración de cartas, crear dibujos, realizar trabajos escolares en forma manual puedes seleccionar el blanco o de colores si deseas que el resultado sea de mejor presentación.
Para crear tarjetas de invitaciones para tus celebraciones, los papeles creativos son de gran utilidad por sus distintos modelos, en variedad de colores con los que puedes resaltar la importancia de tus eventos. El precio de estos depende de la presentación de sus envases, pero generalmente es más barato que los normales.
Los adhesivos son ideales para crear etiquetas para carpetas y cuadernos, los mismos te ayudarán a organizar e identificar tu biblioteca, archivos y libros escolares.
Las láminas de la clase autocopiativo facilitan la emisión de documentos que requieren de copias, son muy útiles en procesos administrativos de las empresas para entregar a los clientes, proveedores o relacionados a un original del trámite y dejar una o varias copias para documentar los procesos internos.
Las imágenes de gran calidad son obtenidas a través de los papeles fotográficos, ya que con estos puedes imprimir las fotos de tus celebraciones con amigos y familiares, en el área laboral son excelentes para utilizarlas como elementos promocionales de campañas publicitarias donde resaltará la imagen de tu marca o producto.
Los trípticos, libros, revistas y periódicos pueden ser impresos en documentos estucados, estos se pueden conseguir en acabados brillantes o mate, el producto resultante es de gran durabilidad y apariencia, por ejemplo, las marcas Navigator y Xerox ofrecen múltiples opciones para los mejores resultados.
Una vez identificado el objetivo y la clase de producto a utilizar debes determinar en qué equipo será impreso, ya que cada uno tiene su propio requerimiento y características en cuanto a la clase y tamaño.
Los diferentes modelos de impresoras traen especificaciones técnicas donde sugieren las características que soportan y es que el uso de diferentes materiales a los requeridos puede generar daños a los equipos o mantenimientos extras, por lo que es importante seguir las recomendaciones del fabricante.
Al realizar tu compra de papel económico, debes garantizar que este cuente con la certificación apropiada, de lo contrario estás expuesto a daños en los equipos que pueden echar por tierra el objetivo esperado que es ahorrar algo de dinero.
Las pérdidas por daños de equipos no son las únicas consecuencias, ya que también es posible perder clientes por la mala calidad de los documentos y es que cada producto posee una ficha que contiene la descripción de las especificaciones y características del contenido, incluyendo las certificaciones ISO, del medioambiente y las materias primas con que fueron fabricadas.
Estos géneros se ofrecen en el mercado en paquetes o cajas generalmente con gran demanda en la oficina, pero también se consiguen en tiendas de papelería dedicadas al ramo y a buen precio y con ofertas atractivas, la mayoría de ellos disponen de envío a España y a todas sus ciudades importantes.
La presentación viene en un paquete de 500 o de 100 hojas y son elaborados por los mejores fabricantes como Navigator, Iberpapel, Color Copy, Coccon, Multioffice, Xerox, Hp, Clairefontaine, Steinbeis, Storaenso, Inapa, Copy Paper, Unipapel entre otras.
Muchas tiendas físicas poseen páginas web, entre ellas Navigator por medio del cual puedes realizar tu compra sin necesidad de desplazarte de tu casa u despacho.
También disponen de asesoramiento donde te podrás informar en relación a la oferta, características y presentaciones de sus géneros para que elijas el que más te convenga al mejor precio. Los métodos de pago son variados y también puedes realizarlos de forma electrónica.
Como apoyo a las ventas electrónicas, estas tiendas ofrecen condiciones de devolución que cubren desperfectos producidos en el transporte, errores en el modelo o color del producto o desperfecto de fábrica.
Las páginas Premium garantizan alta resolución al momento de visualizarlos, por lo que se recomiendan para trabajos específicos. Estás Páginas son diseñadas para plasmar creaciones de toda índole a nivel artístico y documental, legal, propagandístico, escolar y un sinfín de proyectos.
¿Qué papel elegir?
Te habrás dado cuenta de que es difícil elegir cuando no sabes nada al respecto, así que te vamos a ofrecer estos consejos para elegir el mejor.
El espesor es algo bastante importante, ya que si somos de esas personas que borran, pintan y vuelven a borrar, esto acabará estropeando nuestra hoja, así que cuanto más grueso mejor.
La absorción de este es también otro tema del que tenemos que hablar, ya que no todos los papiros son iguales y si te gusta pintar con acuarelas, por poner un ejemplo, si lo haces con un material del que se traspasa todo, esto no sirve para nada.
Superficie, ¿estás dudando entre un lámina lisa o una lámina con textura? Si prefieres ser preciso en tus dibujos (por ejemplo, tira cómica, animación), los suaves están hechos para ti.
Por el contrario, si quieres que tus dibujos se parezcan más a bocetos de artistas del siglo pasado, si estás buscando ese pequeño encanto que hace que tus líneas sean más auténticas y encuentras que un papel con textura agrega un plus a tus obras, elige un papel más o menos granular.
Folios A4
Antes de la aparición de las normas ISO/DIN el estándar europeo era el de tamaño folio, su mitad era denominada cuartilla y la mitad de esta octavilla.
La principal idea de la serie A era la de aprovechar al máximo y minimizar el desperdicio, el tamaño base se denomina A0, mide un metro cuadrado y sus lados tienen una proporción de manera que al dividirlo en dos se obtienen como resultado dos hojas con la misma proporción entre sus lados, denominándose este como A1.
Al dividir nuevamente una A1, se obtiene dos A2 y así sucesivamente hasta la A10.
Las normas ISO/DIN también definen otras series como la B y la C, la primera es comúnmente utilizada para los pasaportes y sobres mientras que la segunda es utilizada para sobres, ya que una carta escrita en papel A4 entra perfectamente en un sobre C4.
Existen otros tamaños que son poco comunes o menos usados como el tamaño carta, de oficio y legal. El peso es otra característica importante y se refiere al peso de una hoja de un metro cuadrado de manera que una hoja de 80gsm tendrá un peso de 80 gramos por metro cuadrado mientras que una de 100gsm pesará 100.
El más utilizado es el de 80gsm y es usado generalmente en la oficina, el más pesado entre 90 y 100gsm es usado en despachos de abogados y contables, los más pesados entre 160 y 200gsm tienen aplicaciones en archivo, los ligeros entre 45 y 50gsm son utilizados para la elaboración de periódicos.
La base se define como el peso sin cortes de una resma en libras, de manera que una hoja de este producto es de base 20 y tendrá el mismo grosor teniendo un tamaño de carta o legal.
Folios colores
Estos son de distinto colorido y se pueden encontrar en una gran variedad de tonos para una excelente presentación, la misma varía en paquetes de 100 a 500 con posibilidades de adquirirlos por cajones uniformes y luminosos, con un gramaje de 80.
Algunos productos presentan hasta 24 tonalidades distintas con certificación ISO. Su gran cualidad minimiza las posibilidades de atasco en los equipos como fotocopiadoras e impresoras.
Folios reciclados
Para el proceso de transformación se utilizan tres ejemplos de materiales como el post-consumo, molido y pre-consumido.
El primero es reutilizado por consumidores como revistas, libros, materiales de oficina o periódicos, el molido es el resultado de los residuos de la manufactura del producto y el pre-consumo para los residuos o elemento rechazados de las fábricas.
La certificación Blue Angel o ángel azul fue creado en Alemania en el año 1978 con el objetivo de mantener informado a los consumidores sobre las marcas, productos y servicios que cumplen con las condiciones para ser denominados respetuosos con el medio ambiente.
Los fabricantes que ofrecen este tipo de género con etiquetas Blue Angel garantizan que los mismos sean amigables con el medio ambiente y cumplen las características necesarias para reducir el impacto ambiental de sustancias dañinas, vertido de residuos y el consumo energético.
Las láminas fabricadas con elementos reciclados son acreedores de esta certificación, al ser elaboradas con pastas derivadas de fibras de alta calidad obtenidas después del procesamiento del mismo. Su presentación es de paquete de 500 unidades.
Son una opción que disminuye los gastos de adquisición de este sin perder su condición y características ofrecidas por los géneros más caros.
Papel A3
Este tamaño se ha popularizado en los últimos años al punto de que los fabricantes diseñan impresoras exclusivas para trabajar con este modelo con el que se pueden imprimir documentos o fotografías de gran tamaño.
Son utilizadas en aplicaciones personales, industriales o de estudio, para generar documentos de presentación de proyectos, poster, graficas de ventas, cuadros comparativos, análisis financieros o eventos promocionales y podrás conseguirlo muy fácilmente en la marca Navigator y/o entre otras.
El fotográfico viene con doble o una cara en condiciones brillantes o mate para producir las imágenes o fotos de gran presentación y todos vienen presentados en paquete de 500 unidades.
Tipos de papeles
Antes de comprarlo es importante tener claro cuál es el objetivo para el cual se requiere ya que el tamaño y las características del mismo van en función del equipo donde se va a utilizar.
Estucado brillante o mate
El brillante es también conocido como couche, que es el ejemplo de material con lo que se imprimen las revistas, ya que las portada se imprimen en 170 gramos mientras el resto entre 65 y 75.
El de mate se utiliza en revistas de mayor condición ya que las imágenes resaltan por no tener brillo, su agradable sensación satinada la hace cada vez un elemento más buscado.
Su uso varía según el gramaje, los de menor gramaje y que se encuentra entre 115 y 135, se imprimen en una cara en revistas, los de grosor medio entre 150 y 170 son utilizados en folletos y son impresos por ambas caras, pero cuando se usan en las portadas son cubiertas con una capa de barniz.
Los de mayor gramaje
Estos son utilizados para la impresión de tarjetas o invitaciones que demanden de mayor resistencia, ya que tienen cierta consistencia de la cartulina. Este término no se recomienda para impresoras de chorro de tinta.
Autocopiativo
Son utilizados para imprimir más de una copia de un documento como facturas o recibos generalmente usados en oficinas.
Blanco
Son los más comunes y se utilizan en la mayoría de documentos personales u oficiales, vienen en dos tipos de gramajes entre 80 y 90 y de mayor consistencia de entre 100 y 120; los primeros son los requeridos para su uso en impresoras de uso general y los segundos para documentos donde se requiere mostrar un aspecto de importancia.
Estas primeras muestras de papel son los más comunes y utilizados, pero aparte existen otros ejemplos como:
- Metalizados: Como su nombre lo indica, este papel se usa para dar apariencia metálica.
- Adhesivos: Solo son compatibles en impresoras láser, resistentes al agua y grasas, poseen una base de polietileno.
- Microcorte: Elaborados para obtener varios formatos en un mismo pliego.
- Fotográfico: característico para imprimir imágenes y fotografías, solo para impresoras de chorro de tinta.
- Pergaminos: Fabricados en forma de pergaminos pueden ser usados en cualquier clase de impresoras.
- Creativos: Varían en gramajes y texturas, son cartulinas de alta clase.
- Anti Atasco
- Blancura Buena
- Ideal para formularios y facturas
- Anti Atasco
- Blancura Excelente
- Paquete de 500
- Anti Atasco
- Blancura Excelente
- Perfecto para presentaciones
Folios de 80g

























Folios de 75g













Folios de 70g












Folios de >= 90g

























Folios A3




























Compro para: